Edufinet vuelve a acercar unas jornadas sobre transformación digital y blockchain a los estudiantes de la UJA

Unicaja, a través del Proyecto Edufinet, ha puesto en marcha la segunda edición de las jornadas ‘Blockchain mucho más que bitcoin’, con el objetivo de acercar a estudiantes universitarios la tecnología blockchain y su uso en distintos sectores

11 FEB. 2020

2 Min de lectura

En estas jornadas se han desgranado los principales elementos que definen el contexto de transformación digital, se ha analizado el papel de la innovación en la actualidad, se han explicado los conceptos básicos de la cadena de bloques así como su carácter disruptivo y revolucionario, y se han estudiado casos reales de uso de esta tecnología en distintos sectores como el financiero, criptomonedas, trazabilidad, logística, confidencialidad o gobiernos.

 

Esta actividad formativa, impartida en la Universidad de Jaén por el Proyecto Edufinet, ha tenido lugar en el campus de Jaén y en el de Linares, donde estudiantes universitarios han podido conocer de cerca el blockchain, su estructura y su funcionamiento, así como han ampliado sus conocimientos acerca de la digitalización y la innovación en la sociedad actual.  

 

Proyecto Edufinet, iniciativa de educación financiera pionera en el país

 

El Proyecto Edufinet cuenta con 15 años de trayectoria acercando la educación financiera a la sociedad, lo que ha llevado a Unicaja a consolidarse como una de las entidades financieras pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo. Para ello, actualmente colaboran con él más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, además de 16 universidades.

 

Edufinet está operativo, a través de un portal de Internet orientado al público en general, desde finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005 en el seno de Unicaja. Desde sus inicios, más de  152.000 personas han participado de forma directa en jornadas y encuentros, de las que más de 108.000 eran jóvenes. En cuanto a su página web (www.edufinet.com), cuenta con 8,5 millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de 180 países.

 

En este portal de Internet sobre educación financiera se ofrece información sistemática y práctica, en forma de pregunta-respuesta, sin el requerimiento de conocimientos especializados previos para el aprovechamiento de sus contenidos. Adicionalmente, se crearon otros dos portales específicos: el primero de ellos dirigido al colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp), y el segundo, de educación financiera para jóvenes (Edufinext).

 

Edufinet promueve las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes y la Olimpiada Financiera, así como el desarrollo de talleres y conferencias en el ámbito universitario, cursos de verano o la participación en proyectos internacionales. Además, impulsa varias publicaciones, tales como la ‘Guía financiera’ y la ‘Guía financiera para empresarios y emprendedores’. 

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Unicaja y el Colegio de Abogados de Oviedo firman un convenio que refuerza su apuesta por la formación

Unicaja y el Colegio de Abogados de Oviedo firman un convenio que refuerza su apuesta por la formación

La entidad dará nombre a la sala polivalente situada en la segunda planta de la sede colegial 28 JUL. 2025
Leer noticia
Unicaja se convierte en patrocinador oficial del Málaga CF hasta 2028

Unicaja se convierte en patrocinador oficial del Málaga CF hasta 2028

El acuerdo, que se prevé firmar en los próximos días, contempla la inclusión de elementos de imagen en las instalaciones del club, el desarrollo de experiencias exclusivas para clientes del banco y la realización de acciones dirigidas a la afición 28 JUL. 2025
Leer noticia
Unicaja y Asturgar renuevan su acuerdo para facilitar financiación a emprendedores, autónomos, microempresas y pymes en Asturias

Unicaja y Asturgar renuevan su acuerdo para facilitar financiación a emprendedores, autónomos, microempresas y pymes en Asturias

Podrán acceder a condiciones extraordinarias de plazos y tipos de interés, contando para ello con el aval de la sociedad de garantía recíproca asturiana 22 JUL. 2025
Leer noticia