Unicaja Banco patrocina una exposición en el MAD de Antequera que recorre el arte malagueño y andaluz a través de obras de Revello de Toro, Chicano, Brinkmann, Peinado o Durán

El  Museo de Arte de la Diputación (MAD) de Antequera acogerá desde hoy la exposición 'Colección MC Málaga: el arte de coleccionar', organizada por la Diputación de Málaga y Fundación Málaga y patrocinada por Unicaja Banco. La muestra incluye obras de artistas como Félix Revello de Toro, Eugenio Chicano, Enrique Brinkmann, Joaquín Peinado o Carlos Durán.

14 MAY. 2019

5 Min de lectura

La presentación de la muestra, que cuenta con obras reunidas por la Colección MC Málaga desde 2003 y que está comisariada por Lourdes Jiménez, tendrá lugar a las 20,00 horas de hoy y podrá verse hasta el próximo 7 de julio, siendo la entrada gratuita.

 

El apoyo de Unicaja Banco a esta muestra se enmarca en el convenio que la entidad mantiene con Fundación Málaga, organizadora de esta muestra, junto con la Diputación Provincial, para la difusión de actividades culturales y de expresiones artísticas de calidad, así como en su afán por acercar la cultura y las artes al gran público, apostando siempre por la creación andaluza.

 

El Museo de Arte de la Diputación (MAD) de Antequera acogerá desde hoy la exposición ‘Colección MC Málaga: el arte de coleccionar’, organizada por la Diputación Provincial de Málaga y Fundación Málaga y patrocinada por Unicaja Banco. La muestra incluye obras de artistas como Félix Revello de Toro, Eugenio Chicano, Enrique Brinkmann, Joaquín Peinado o Carlos Durán.

 

La presentación de la muestra, comisariada por Lourdes Jiménez, tendrá lugar a las 20,00 horas de hoy y podrá verse hasta el próximo 7 de julio, siendo la entrada gratuita. La exposición incluye obras reunidas por la Colección MC Málaga desde 2003, haciendo un recorrido por el arte malagueño y andaluz desde finales del siglo XIX al XX.

 

Al acto de esta tarde está previsto que asistan el Director de Área de Antequera de Unicaja Banco, Manuel Artacho; Jacobo Florido, Vicepresidente de la Diputación; la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Antequera, Ana Cebrián; el Presidente de Fundación Málaga, Juan Cobalea; la Comisaria de la exposición y miembro de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera, Lourdes Jiménez, y el coleccionista Gonzalo Gómez Hoyo.

 

Al respecto, el Director de Área de Antequera de Unicaja Banco, Manuel Artacho, ha señalado que el patrocinio de esta exposición se enmarca en el convenio que la entidad mantiene con Fundación Málaga para la difusión de actividades culturales y de expresiones artísticas de calidad. En este punto, ha destacado el deseo de la entidad financiera de acercar la cultura y las artes al gran público, apostando siempre por la creación andaluza.

 

Por su parte, Jacobo Florido, Vicepresidente de la Diputación, ha celebrado que un espacio tan emblemático como la Casa de los Colarte, convertida ahora en el MAD, actualice sus contenidos con obras que “siguen representando el enorme talento de nuestros artistas locales desde el siglo XIX y que son auténticos referentes para las generaciones actuales”. Asimismo, ha adelantado que este museo se convertirá en breve en una subsede de La Térmica y de La Noria, ambos centros dependientes del organismo supramunicipal y que llevarán a Antequera actividades relacionadas con la cultura contemporánea y la innovación social, respectivamente.

 

El Presidente de Fundación Málaga, Juan Cobalea, ha resaltado la satisfacción de cumplir el objetivo de hacer realidad un proyecto expositivo importante en Antequera, ciudad con gran valor histórico-artístico y, en la actualidad, referente en la conservación del patrimonio y en dinamismo cultural. “Esta exposición es un claro exponente de los beneficios de la colaboración público-privada; en este caso, entre la Diputación Provincial y Fundación Málaga, con el patrocinio de Unicaja Banco”, ha declarado. De este modo, Fundación Málaga va incrementando su presencia en el fomento de la cultura en la provincia.

Con esta selección de obras, tal y como ha indicado la comisaria, Lourdes Jiménez, se pretende “contribuir a dar a conocer la pasión por el coleccionismo y la reivindicación de nuestros artistas, que es la misión principal de una colección familiar como la que aquí se presenta, la Colección MC Málaga”.

 

Artistas

 

Entre los autores destacan representantes del tradicionalismo académico heredero del siglo XIX como Luis Bono, José Puyet, Torres Mata, Leonardo Fernández o Félix Revello de Toro. También sobresale la amplia nómina de artistas identificados con los movimientos de vanguardia en Málaga y la provincia, aquellos que pertenecen a la llamada Generación de los 50 (Gabriel Alberca, Alfonso de Ramón, Antonio Jiménez, Díaz Oliva, Eugenio Chicano, Enrique Brinkmann, Stefan von Reiswitz o Francisco Peinado). Además de estos nombres, se encuentran Evaristo Guerra, Joaquín Peinado, Carlos Durán y Joaquín de Molina, los dos últimos exponentes de la llamada Generación de los 80.

 

La selección de las obras que se exponen en las salas del MAD de Antequera responde a su calidad y singular aportación, pudiendo trazar un panorama lo suficientemente sugerente y revelador de la creación artística en Málaga y provincia desde finales del siglo XIX al siglo XX.

 

La división se ha efectuado a través de las salas temporales del museo conforme a un orden cronológico y por categorías artísticas: pintura del siglo XIX, carteles religiosos, esculturas, pintura del siglo XX y obra gráfica.

En el apartado escultórico brillan Jesús Martínez Labrador, Miguel Berrocal y José Seguiri. La obra gráfica está presente con Fernando Labrada y Eduardo Navarro, entre otros.

 

La pintura es la que mayor número de obras tiene en la colección y en esta muestra, donde los principales nombres de la pintura de finales del siglo XIX en Málaga están presentes como Denis Belgrano, Capulino Jáuregui o Verdugo Landi. Sin embargo, el mayor grueso de la colección se encuentra en la pintura del siglo XX.

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

Jornada para jóvenes en el Centro Edufinet de Salamanca el Día de la Educación Financiera

Jornada para jóvenes en el Centro Edufinet de Salamanca el Día de la Educación Financiera

Unos 25 alumnos de 4º de ESO del Colegio Montessori de dicha provincia han participado en esta actividad, durante la que han visitado también las instalaciones de este Centro Edufinet 06 OCT. 2025
Leer noticia
Cerca de 160 jóvenes participan en un hackathon organizado por Edufinet el Día de la Educación Financiera

Cerca de 160 jóvenes participan en un hackathon organizado por Edufinet el Día de la Educación Financiera

Esta iniciativa forma parte del programa de actividades formativas que Edufinet desarrollará, con la colaboración de Funcas Educa, con motivo de esta celebración 06 OCT. 2025
Leer noticia
Patrocinio de un torneo de golf en León que recauda fondos para personas con enfermedad mental

Patrocinio de un torneo de golf en León que recauda fondos para personas con enfermedad mental

Unicaja ha colaborado con el torneo solidario Birdigan-Feclem, celebrado este fin de semana en el León Club de Golf, un trofeo benéfico en el que el 50% del dinero de las inscripciones se destina a financiar las actividades de esta asociación, que presta servicio a personas con enfermedad mental 29 SEPT. 2025
Leer noticia