convenio-patrocinio-teatro-maestranza

Unicaja Banco se convierte en patrocinador del Teatro de la Maestranza de Sevilla

Unicaja Banco se incorpora al grupo de patrocinadores generales del Teatro de la Maestranza de Sevilla. A través de la firma de un convenio, la entidad financiera apoyará la actividad de este espacio cultural de la capital hispalense.

16 ABR. 2019

3 Min de lectura

El Teatro de la Maestranza de Sevilla es uno de los principales referentes culturales de Andalucía y uno de los focos operísticos de primer orden en la escena nacional y europea.

 

El apoyo de Unicaja Banco al Teatro de la Maestranza responde al interés de la entidad financiera por difundir la cultura, que lleva a cabo en su ámbito de actuación en general y en Sevilla en particular.

 

Unicaja Banco se incorpora al grupo de patrocinadores generales del Teatro de la Maestranza de Sevilla. A través de la firma de un convenio, la entidad financiera apoyará a lo largo de los tres próximos años la actividad de este espacio cultural de la capital hispalense.

 

El acuerdo ha sido suscrito por el Director de Relaciones Institucionales y con Grupos de Interés y Sociales de Unicaja Banco, Fernando Ríos, y por el Director General del Teatro de la Maestranza, Javier Menéndez.

 

El apoyo de Unicaja Banco al sostenimiento del Teatro de la Maestranza de Sevilla, uno de los principales referentes culturales de Andalucía y uno de los focos operísticos de primer orden en la escena nacional y europea, responde a su vocación de difusión de la cultura, que lleva a cabo en su ámbito de actuación en general y en Sevilla en particular.

 

En esta línea de apoyo a la cultura, Unicaja Banco, con una contrastada trayectoria, además, de solvencia y solidez financiera, está comprometido también con la conservación y la rehabilitación del patrimonio histórico.

Prueba de ello es el convenio suscrito con la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla para contribuir, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital sevillana, a la restauración y la puesta en valor de los restos arqueológicos aparecidos en las excavaciones del sótano de la casa hermandad de esta congregación.

 

Teatro de la Maestranza

 

La titularidad del Teatro de la Maestranza corresponde al Consorcio Teatro de la Maestranza y Salas del Arenal de Sevilla, integrado por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Sevilla y el Ayuntamiento hispalense.

 

Una sociedad es la encargada de gestionar el Teatro de la Maestranza y desarrollar su programación, que cada temporada se celebra de julio a junio, teniendo como objetivo conseguir la difusión más adecuada de sus actividades.

 

El Teatro de la Maestranza (https://www.teatrodelamaestranza.es/), inaugurado el 2 de mayo de 1991, presenta cada temporada una programación de ópera, música, danza, zarzuela y otros espectáculos de primer nivel.

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

Unicaja ofrece financiación a empresas y autónomos para la compra de vehículos sostenibles

Unicaja ofrece financiación a empresas y autónomos para la compra de vehículos sostenibles

Esta financiación, en condiciones ventajosas, está pensada tanto para vehículos nuevos como de segunda mano (eléctricos, híbridos enchufables y parte de los híbridos convencionales) 14 ENE. 2025
Leer noticia
Edufinet, galardonado con tres Premios CECA por su labor de educación financiera

Edufinet, galardonado con tres Premios CECA por su labor de educación financiera

Este programa ha sido distinguido en la gala de los Premios CECA de Obra Social y Educación Financiera 2023-2024, con tres nuevos galardones, que reconocen su labor de promoción y de impulso de la educación y de la inclusión financieras 19 DIC. 2024
Leer noticia
Más de cuatro mil participantes en la San Silvestre Toledana, con la que Unicaja colabora

Más de cuatro mil participantes en la San Silvestre Toledana, con la que Unicaja colabora

Las carreras infantiles, que se completarán con seiscientos corredores, lucirán una camiseta con la imagen de Unicaja 19 DIC. 2024
Leer noticia