Unicaja Banco continúa con su apuesta por el desarrollo sostenible y adapta su certificado de gestión ambiental a la nueva norma ISO 14001

Unicaja Banco ha renovado y adaptado su certificado de calidad de gestión ambiental a la nueva norma ISO 14001, lo que pone de manifiesto la sensibilidad y el respeto de la entidad financiera hacia el medioambiente, así como su compromiso por contribuir al desarrollo sostenible

02 ENE. 2019

4 Min de lectura

El Centro Operativo de Jaén ha conseguido adherirse también a esta certificación, y, dentro del Plan de Gestión Ambiental 2017-2020 de la entidad, está previsto ampliar el alcance hasta llegar a nueve edificios certificados.

 

Este sistema de gestión medioambiental es de aplicación a todas las actividades, productos y servicios de Unicaja Banco que interactúen o puedan hacerlo con el medioambiente.

 

Unicaja Banco, tras la auditoría favorable realizada por la empresa DNV GL, ha renovado y adaptado el certificado de calidad de gestión ambiental a la nueva versión de la norma internacional UNE-EN ISO 14001, con el objetivo de continuar y reforzar su apuesta por el desarrollo sostenible. Asimismo, ha ampliado al Centro Operativo de Jaén el alcance de esta certificación, que hasta ahora incluía siete centros de la entidad.

 

Además, dentro de su Plan de Gestión Ambiental 2017-2020, está previsto ampliar el alcance hasta llegar a nueve edificios de la entidad, ya que el ámbito de la norma es de aplicación a todas las actividades, productos y servicios de Unicaja Banco que interactúen o puedan hacerlo con el medioambiente.

 

La obtención de este certificado supone un reconocimiento al compromiso a largo plazo de Unicaja Banco con la mejora continua de su comportamiento medioambiental, que está en línea con su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

 

La renovación y la adaptación conseguidas, así como la ampliación del certificado al centro de Jaén ponen de manifiesto la sensibilidad y el respeto de Unicaja Banco por el medioambiente, así como su compromiso por reducir su impacto ambiental y la contribución para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en concreto en relación con el Objetivo 13 de acción por el clima.

 

La implantación en la entidad de este sistema de gestión muestra la búsqueda de equilibrio entre el medioambiente y el desarrollo económico y social por parte de Unicaja Banco, así como el compromiso por la protección ambiental, incluida la prevención de la contaminación y el cumplimiento de los requisitos legales en esta materia.  

 

La actualización de la norma ISO 14001 incorpora nuevos requisitos que suponen mejoras para las organizaciones, como el desarrollo de una mayor adaptación de los sistemas de gestión con la estrategia general de Unicaja Banco, conociendo y analizando el contexto en el que implementan sus actividades. Igualmente, la nueva normativa incorpora el enfoque basado en el riesgo, que permite que la alta dirección pueda conocer y tratar eficazmente sus riesgos y oportunidades.

 

Asimismo, Unicaja Banco puede encontrar nuevas líneas en las que implantar acciones que le lleven a la mejora continua, no sólo de aspectos ambientales susceptibles de control directo, sino también de aquellos en los que pueda influir, como son el cambio climático y las emisiones de efecto invernadero.

 

Eficaz sistema de gestión ambiental

 

Concretamente, la certificación de la norma UNE-EN ISO 14001 para el Sistema de Gestión Ambiental, publicada en 2015, acredita el establecimiento en la entidad financiera de un eficaz sistema que permite la correcta gestión de los residuos generados, obtener ahorros económicos por la optimización del consumo de energía, reducir los riesgos legales, así como sistematizar el seguimiento de aspectos ambientales relacionados, entre otras cuestiones, con el consumo de los recursos naturales (madera, agua y energía) y las molestias en el entorno (ruido).

 

El Sistema de Gestión Ambiental, que se extiende hasta 2021, es de aplicación a todas las actividades, productos y servicios de Unicaja Banco que interactúen o puedan hacerlo con el medioambiente en los centros comprendidos en el ámbito de aplicación: la sede central de la avenida de Andalucía, el edificio Eurocom, la oficina central y las plantas baja y primera de la Acera de la Marina, todos ellos en Málaga capital; el Centro de Procesos de Datos en Ronda, el Centro Logístico en Humilladero y la Sede Operativa de Antequera, en la provincia malagueña; la de Cádiz, y la de Jaén.

 

Los principios definidos en la política ambiental de Unicaja Banco han sido difundidos tanto entre el personal de la entidad como entre sus clientes, a través de la página web corporativa (www.unicajabanco.com), y también entre sus proveedores, a los que se les solicita en el proceso de homologación la adhesión a una serie de pautas de actuación respetuosas con el medioambiente.

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de cuatrocientos escolares en el Campus de Fútbol de Bargas, que cuenta con la colaboración de Unicaja

Más de cuatrocientos escolares en el Campus de Fútbol de Bargas, que cuenta con la colaboración de Unicaja

Han completado su formación con diversas actividades y han conocido las experiencias en primera persona de deportistas de referencia 03 JUL. 2025
Leer noticia
Los conciertos Escenario Porticada de Santander vuelven a contar con la colaboración de Unicaja

Los conciertos Escenario Porticada de Santander vuelven a contar con la colaboración de Unicaja

Enmarcados en la Semana Grande de Santander, que se celebra del 18 al 27 de julio, están dedicados a todos los públicos con grupos como Sidonie, Chenoa o Los Zigarros 02 JUL. 2025
Leer noticia
Colaboración con la Universidad de Salamanca en ‘Las Noches de Fonseca’, su programa cultural de verano

Colaboración con la Universidad de Salamanca en ‘Las Noches de Fonseca’, su programa cultural de verano

Esta iniciativa a la que se suma Unicaja está orientada a difundir la cultura y la promoción de actividades artísticas, abiertas tanto a la comunidad universitaria como al resto de la sociedad 01 JUL. 2025
Leer noticia