enclave-agrario-ubeda

Unicaja Banco celebra en Úbeda una nueva jornada de Enclave Agrario en la que analiza la innovación y la sostenibilidad en el sector del olivar

Unicaja Banco ha celebrado hoy en Úbeda (Jaén) una nueva jornada de Enclave Agrario, un ciclo de encuentros con empresarios del sector, que se desarrolla en diferentes localidades españolas, para analizar las tendencias y nuevas estrategias empresariales, así como la importancia de la agroalimentación en la economía española. En concreto, se ha incidido en la innovación y la sostenibilidad en el sector del olivar.

23 OCT. 2018

3 Min de lectura

La jornada, en la que ha colaborado Asaja Jaén, ha contado con la participación del ingeniero agrónomo y consultor experto en desarrollo rural, aceite de oliva y olivar Manuel Barneo, que ha centrado su ponencia en las los nuevos retos y el liderazgo en el sector del olivar.

 

La organización de este ciclo de encuentros con empresarios agrarios por parte de Unicaja Banco se enmarca dentro del apoyo que la entidad financiera presta al tejido empresarial, así como en su interés por favorecer y facilitar el desarrollo económico de su ámbito de actuación, y en concreto, de la provincia de Jaén y del municipio de Úbeda.

 

Unicaja Banco ha celebrado hoy en Úbeda (Jaén) una nueva jornada de Enclave Agrario, un ciclo de encuentros con empresarios del sector, que están desarrollándose en estos meses en diferentes localidades, para analizar las tendencias y nuevas estrategias empresariales, así como la importancia del sector agroalimentario en la economía española. En concreto, se ha incidido en la innovación y la sostenibilidad en el sector del olivar.

 

La jornada de hoy, en la que ha colaborado Asaja Jaén y que se ha celebrado en el hotel Palacio de Úbeda, ha contado con la participación del ingeniero agrónomo y consultor experto en desarrollo rural, aceite de oliva y olivar Manuel Barneo, que ha centrado su ponencia en los nuevos retos y el liderazgo en el sector del olivar. También han asistido, entre otros, el Director Territorial de Andalucía Oriental de Unicaja Banco, Miguel Ángel Fernández, y el Responsable de Negocio Agrario de la entidad financiera, Francisco Vilches.

 

La organización de este ciclo de encuentros empresariales, denominado Enclave Agrario, por parte de Unicaja Banco se enmarca dentro del apoyo que la entidad financiera presta al tejido empresarial, así como en su interés por favorecer y facilitar el desarrollo económico de su ámbito de actuación, y en concreto, en la provincia de Jaén y del municipio de Úbeda.

 

Ponencia de Manuel Barneo

 

El ingeniero agrónomo y consultor experto en desarrollo rural, aceite de oliva y olivar Manuel Barneo ha impartido la conferencia titulada ‘Sostenibilidad e innovación en el olivar. Viabilidad económica y medioambiental’, haciendo hincapié en los nuevos retos que tiene que afrontar este sector.

 

En definitiva, Barneo ha realizado un recorrido por las especificidades del sector olivarero, abordando medidas de sostenibilidad y viabilidad en los mercados, la relevancia de la economía verde para frenar la despoblación rural, así como la rentabilidad de las explotaciones.

 

Compromiso de Unicaja Banco con el sector

 

La puesta en marcha de estas jornadas por parte de Unicaja Banco responde también al arraigado compromiso de apoyo al campo por parte de esta entidad, que se traduce en la prestación de servicios, tanto financieros como de protección y de asesoramiento; en el desarrollo de convenios específicos, y en la participación en empresas del ramo.

 

Esta colaboración se traduce, además, en el apoyo continuo que Unicaja Banco presta, tanto a nivel de asesoramiento como de financiación, al sector agrícola y ganadero, un eje fundamental en el desarrollo socioeconómico de Andalucía y, por tanto, de la provincia de Jaén.

 

Enclave Agrario tiene por objetivo promover el debate y el diálogo a través de profesionales de reconocido prestigio en el mundo económico, social y empresarial, que abordan diversos temas de actualidad, priorizando el interés de cada provincia y  fomentando el intercambio de opiniones entre los asistentes.

 

Se trata, por tanto, de unos encuentros para empresarios del sector, que la entidad financiera desarrolla periódicamente para dialogar sobre tendencias y estrategias empresariales.

  • Productos y servicios

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevo convenio entre Unicaja y SIAC Cuenca para facilitar trámites y anticipos de la PAC en la provincia

Nuevo convenio entre Unicaja y SIAC Cuenca para facilitar trámites y anticipos de la PAC en la provincia

La entidad mantiene un firme compromiso con el sector en la provincia de Cuenca y ofrece productos y servicios adaptados a sus necesidades 15 ABR. 2025
Leer noticia
Agricultores y ganaderos de Guadalajara se beneficiarán del convenio entre Unicaja y APAG para facilitar los trámites y los anticipos de la PAC

Agricultores y ganaderos de Guadalajara se beneficiarán del convenio entre Unicaja y APAG para facilitar los trámites y los anticipos de la PAC

La entidad facilita un completo catálogo de productos y servicios financieros para cada necesidad y ha destinado 1.000 millones de euros en préstamos preconcedidos 14 ABR. 2025
Leer noticia
Trámites más sencillos y anticipos de la PAC, gracias al acuerdo entre Unicaja y ASAJA Ciudad Real

Trámites más sencillos y anticipos de la PAC, gracias al acuerdo entre Unicaja y ASAJA Ciudad Real

Agricultores y ganaderos de Ciudad Real podrán gestionar la solicitud de las ayudas de la PAC con los profesionales técnicos de ASAJA y acceder al anticipo de las ayudas por parte de la entidad financiera 08 ABR. 2025
Leer noticia