Unicaja acerca un año más la educación financiera a los estudiantes de ESO y Bachillerato de Jaén

Unicaja, a través del Proyecto Edufinet, ha inaugurado un año más en Jaén sus Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes, que en esta ocasión llegan a la décima edición. El objetivo es seguir trabajando para ofrecer a alumnos de Educación Secundaria y de Bachillerato una visión clara del mundo de la economía y las finanzas.

22 OCT. 2018

4 Min de lectura

Estas jornadas fueron inauguradas la semana pasada en las ciudades de Málaga y Almería y el objetivo para este curso académico 2018-2019 es superar la participación de la anterior edición y alcanzar los 20.000 estudiantes. No obstante, se ha invitado a más de 45.000 alumnos de cerca de 1.200 centros de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Ceuta y Melilla.

 

El Proyecto Edufinet de educación financiera, un programa pionero en España, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, cuenta con la colaboración de 14 universidades y más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales.

 

Unicaja, a través del Proyecto Edufinet, ha inaugurado un año más en Jaén sus Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes, que en esta ocasión llegan a su décima edición. El objetivo es seguir trabajando para ofrecer a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato una visión clara del mundo de la economía y las finanzas.

 

En concreto, la inauguración en la provincia de Jaén de las X Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes del Proyecto Edufinet ha tenido lugar en el IES El Valle de la capital jiennense, contando con la participación de 70 alumnos.

 

La décima edición de estas jornadas comenzó la semana pasada en las ciudades de Málaga y Almería y el objetivo para este curso académico 2018-2019 es superar la participación de la anterior edición, alcanzando los 20.000 estudiantes. No obstante, se ha invitado a más de 45.000 alumnos de cerca de 1.200 centros educativos de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Ceuta y Melilla.

 

Las X Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes tienen como objetivo promover la educación en materia de finanzas, centrándose en los elementos más cotidianos, con el propósito de dotar a los estudiantes de Secundaria y de Bachillerato de las destrezas adecuadas para su manejo diario.

 

En suma, se pretende seguir acercando a este colectivo los aspectos básicos de la economía y las finanzas, con especial atención a los distintos productos y servicios financieros de los que ya son usuarios o lo serán a lo largo de su vida.

Las sesiones impartidas en los centros educativos son sobre todo prácticas, adaptándose a las necesidades de los jóvenes. En general, se analizan los indicadores económicos básicos y aquellos productos y servicios financieros más habituales (nociones sobre renta fija y variable, fondos de inversión, sistema público de pensiones o préstamos, entre otros aspectos).

 

Los jóvenes que asistan a las X Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes podrán demostrar los conocimientos adquiridos participando en el concurso escolar denominado Olimpiada Financiera, que también celebrará su décima edición.

 

Proyecto Edufinet

 

El Proyecto Edufinet, impulsado, en la actualidad, por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, puso en marcha en 2007 su portal de Internet, auspiciado por Unicaja, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la de Málaga (UMA).

 

No obstante, el proyecto comenzó a desarrollarse en 2005 en el seno de Unicaja, que se convirtió así en una de las entidades financieras pioneras en España en promover una iniciativa de este tipo. Actualmente, colaboran con este proyecto 14 universidades y más de una decena de entidades y organizaciones empresariales.

 

A lo largo de sus once años de trayectoria, más de 127.600 personas han participado en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias llevados a cabo, de las que 89.000 lo han hecho a través de las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes. Asimismo, la página web www.edufinet.com ha registrado hasta el momento 7,6 millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de 180 países.

 

Edufinet ofrece también otros dos portales específicos: uno de educación financiera para jóvenes (Edufinext) y otro dirigido al colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp).

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

Unicaja y el Colegio de Abogados de Oviedo firman un convenio que refuerza su apuesta por la formación

Unicaja y el Colegio de Abogados de Oviedo firman un convenio que refuerza su apuesta por la formación

La entidad dará nombre a la sala polivalente situada en la segunda planta de la sede colegial 28 JUL. 2025
Leer noticia
Unicaja se convierte en patrocinador oficial del Málaga CF hasta 2028

Unicaja se convierte en patrocinador oficial del Málaga CF hasta 2028

El acuerdo, que se prevé firmar en los próximos días, contempla la inclusión de elementos de imagen en las instalaciones del club, el desarrollo de experiencias exclusivas para clientes del banco y la realización de acciones dirigidas a la afición 28 JUL. 2025
Leer noticia
Unicaja y Asturgar renuevan su acuerdo para facilitar financiación a emprendedores, autónomos, microempresas y pymes en Asturias

Unicaja y Asturgar renuevan su acuerdo para facilitar financiación a emprendedores, autónomos, microempresas y pymes en Asturias

Podrán acceder a condiciones extraordinarias de plazos y tipos de interés, contando para ello con el aval de la sociedad de garantía recíproca asturiana 22 JUL. 2025
Leer noticia