Unicaja ofrece a empresarios y emprendedores herramientas para el impulso de sus iniciativas de negocio

Unicaja, a través del Proyecto Edufinet, ha ofrecido, junto al IMFE, dependiente del Ayuntamiento de Málaga, un seminario para facilitar a empresarios y emprendedores una serie de herramientas y conocimientos para el impulso de sus iniciativas de negocio.

05 JUL. 2018

4 Min de lectura

El propósito de esta jornada responde al objetivo de acercar a empresarios y emprendedores los aspectos y productos del mundo financiero y, especialmente, aquellos conocimientos relativos a la financiación para la puesta en marcha de sus iniciativas.

 

El Proyecto Edufinet, dependiente de Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, es uno de los programas de educación financiera pioneros en el país y cuenta con la colaboración de más de una veintena de universidades, instituciones y entidades empresariales.

 

Unicaja, a través del Proyecto Edufinet, ha ofrecido, junto al Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE), dependiente del Ayuntamiento de Málaga, un seminario para facilitar a empresarios y emprendedores una serie de herramientas y conocimientos para el impulso de sus iniciativas de negocio.

 

El propósito de esta jornada, realizada recientemente con la participación de casi un centenar de personas, responde al objetivo de acercar a empresarios y emprendedores los aspectos y productos del mundo financiero, y especialmente, de cara a la gestión de su empresa, mostrarles los pasos para elaborar un plan económico-financiero.

 

Entre los aspectos abordados en este seminario, que ha celebrado su tercera edición, figuran, además de las cuestiones básicas de la educación financiera y del Proyecto Edufinet, indicadores económicos y financieros y aquellos productos que los bancos ofrecen a empresarios y emprendedores para el desarrollo de su actividad (depósitos y medios de pago, renta fija y variable, fondos de inversión, etcétera).

 

El Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, es uno de los programas de educación financiera pioneros en el país. Cuenta con la colaboración de más de una veintena de universidades, instituciones y entidades empresariales y su labor ha recibido varios reconocimientos.

 

Proyecto Edufinet

 

El Proyecto Edufinet está operativo, a través de un portal de Internet orientado al público en general, desde finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005. Cuenta con la colaboración de más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, además de 14 universidades. Todo ello ha hecho que Unicaja sea una de las entidades financieras pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo; un trabajo que ha tenido como recompensa la obtención de varios premios.

 

De todas las actividades organizadas por el Proyecto Edufinet, destacan las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes, una iniciativa para alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato, a la que va ligada la Olimpiada Financiera.

 

Además de estas jornadas, Edufinet también promueve el desarrollo de talleres y conferencias en el ámbito universitario, cursos de verano o la participación en proyectos internacionales. Desde su puesta en marcha ha acercado el mundo de las finanzas a más de 127.600 personas. Asimismo, impulsa varias publicaciones, tales como la ‘Guía financiera’ y la ‘Guía financiera para empresarios y emprendedores’.

 

En cuanto a la página web www.edufinet.com, donde se ofrece información sistemática y práctica, en forma de pregunta-respuesta, sin el requerimiento de conocimientos especializados previos para el aprovechamiento de los contenidos, cuenta con más de siete millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de casi 180 países.

 

El Proyecto Edufinet no sólo ofrece este portal de Internet, sino también otros dos específicos: el primero de ellos dirigido al colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp), y el segundo, de educación financiera para jóvenes (Edufinext).

 

Por su parte, el IMFE, dependiente del Ayuntamiento de Málaga, tiene como objetivo general ser un instrumento para el desarrollo económico y social en la capital malagueña, mediante el apoyo a la creación y consolidación de empresas y la promoción del empleo y el autoempleo.

 

Así, cuenta con la Unidad de Empresas, que actúa como centro de referencia para el impulso, apoyo y acompañamiento de los emprendedores que deciden iniciar un proyecto empresarial, siendo responsable de canalizar la gestión de las distintas ayudas al emprendimiento (subvenciones, microcréditos y formación, entre otras).

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

Unicaja renueva su colaboración con el Andreu Linares Escuela de Fútbol Sala

Unicaja renueva su colaboración con el Andreu Linares Escuela de Fútbol Sala

La entidad suma doce temporadas dando nombre al equipo Infantil Regional, tras la firma de un nuevo convenio 29 OCT. 2025
Leer noticia
Carrera Solidaria Ruta 091 Badajoz 2025 con la participación de Unicaja

Carrera Solidaria Ruta 091 Badajoz 2025 con la participación de Unicaja

La entidad colaboró con la prueba y varios empleados compitieron para apoyar a Apnaba, la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Badajoz 27 OCT. 2025
Leer noticia
Premios a proyectos de impacto social e innovación tecnológica de alumnos de centros educativos de Salamanca

Premios a proyectos de impacto social e innovación tecnológica de alumnos de centros educativos de Salamanca

Unicaja y la UPSA han convocado una nueva edición del certamen Talent Junior, que distingue los mejores proyectos de innovación social, elaborados por alumnos de colegios e institutos de Salamanca 24 OCT. 2025
Leer noticia