stand-unicajabanco-interex-forum-malaga

Unicaja Banco patrocina en Málaga Interex Fórum, un encuentro que reúne a 40 países con el objetivo de generar negocios a nivel internacional

Unicaja Banco colabora, con su patrocinio, en Interex Fórum, un encuentro que tiene lugar hoy y mañana en Málaga con la presencia de representantes de 40 países y empresas establecidas a nivel internacional o en búsqueda de nichos de mercado. El objetivo es ser el mayor evento de networking realizado en España.

14 JUN. 2018

4 Min de lectura

La entidad financiera apuesta por la internacionalización de la empresa, y, para ello, ofrece una amplia y especializada gama de productos y servicios. Precisamente, con el objetivo de facilitar una adecuada información, Unicaja Banco cuenta en este foro con un estand propio y participa en mesas de debate.

 

El apoyo que Unicaja Banco ofrece a este evento se enmarca en la ayuda que presta al tejido productivo y a los sectores impulsores del desarrollo territorial y del empleo, tanto en Andalucía, destacando especialmente la provincia de Málaga, como en el resto de sus zonas de actuación.

 

Unicaja Banco colabora, con su patrocinio, en la celebración hoy y mañana en la capital malagueña de Interex Fórum, el I Foro Internacional Diplomático y Empresarial, organizado por el Cuerpo Consular de Málaga. El objeto de este evento, que tiene lugar en el Palacio de Ferias y Congresos, es dar a conocer los nichos de mercado y establecer relaciones que propicien sinergias y desarrollo de cartera de contactos. Para ello, cuenta con representación de 40 países.

 

El objetivo de Interex Fórum es que los participantes encuentren nuevas oportunidades de negocio, tanto en España como en el extranjero. Se ofrece, por ello, una agenda de reuniones para concretar citas con empresarios y representantes de los países intervinientes, convirtiendo así a Málaga en el centro del comercio internacional.

 

Se trata, en suma, de un marco idóneo para Unicaja Banco, que apuesta por la internacionalización de la empresa, la optimización fiscal en este proceso  y la gestión de riesgos financieros en el entorno económico actual. Para ello, ofrece una amplia y especializada gama de productos y servicios.

 

Precisamente, con el objetivo de informar de esta oferta de productos y servicios al público especializado asistente a Interex Fórum, que nace con el objetivo de convertirse en el mayor evento de networking internacional de España, Unicaja Banco, la única entidad financiera patrocinadora de este evento, cuenta en esta feria expositiva con un estand propio.

 

Asimismo, la entidad financiera también está representada en este foro a través de las mesas de debate organizadas, con la presencia, entre otros, del Responsable de Internacional de Unicaja Banco, José Francisco Posé.

 

En suma, el apoyo que Unicaja Banco ofrece a este evento se enmarca en la ayuda que presta al tejido productivo y a los sectores impulsores del desarrollo económico territorial y del empleo, tanto en Andalucía, destacando especialmente la provincia de Málaga, como en el resto de sus zonas de actuación.

 

Interex Fórum, que reúne a empresas que buscan internacionalizarse y a una treintena de embajadores, además de agregados comerciales y Cámaras de Comercio bilaterales, tiene entre sus objetivos fomentar la inversión en Málaga, crear sinergias y buscar socios y clientes. Para ello, están representados cuatro sectores productivos: TIC y nuevas tecnologías, cultura y turismo, desarrollo urbanístico e infraestructuras, y agroalimentación.

 

Mesas de debate

 

En cuanto a las mesas de debate desarrolladas en el marco de Interex Fórum, en cuya organización colaboran varias instituciones a nivel local, regional y nacional, hay una decena y versan sobre oportunidades de inversión en sectores como las TIC, comercio internacional, desarrollo de las ciudades a través de la cultura, nuevas economías incidiendo en las criptomonedas, movilidad internacional, inversión en Andalucía, agroalimentación, turismo de salud, desarrollo urbanístico e infraestructuras y big data.

 

De igual modo, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga también acoge hoy y mañana mesas donde las empresas, con una agenda previamente organizada, pueden mantener reuniones individuales con otras firmas; una misión inversa de la Cámara de Comercio, y un almuerzo de networking. Todo ello para construir una red de contactos que ayuden a generar oportunidades de negocio.

 

Respecto a los países presentes en esta feria, se encuentran, además de España, Estados Unidos, Ecuador, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Gambia, Hungría, India, Irán, Israel, Italia, Letonia, Marruecos, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Senegal, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania, Uruguay y Vietnam.

  • Productos y servicios

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevo convenio entre Unicaja y SIAC Cuenca para facilitar trámites y anticipos de la PAC en la provincia

Nuevo convenio entre Unicaja y SIAC Cuenca para facilitar trámites y anticipos de la PAC en la provincia

La entidad mantiene un firme compromiso con el sector en la provincia de Cuenca y ofrece productos y servicios adaptados a sus necesidades 15 ABR. 2025
Leer noticia
Agricultores y ganaderos de Guadalajara se beneficiarán del convenio entre Unicaja y APAG para facilitar los trámites y los anticipos de la PAC

Agricultores y ganaderos de Guadalajara se beneficiarán del convenio entre Unicaja y APAG para facilitar los trámites y los anticipos de la PAC

La entidad facilita un completo catálogo de productos y servicios financieros para cada necesidad y ha destinado 1.000 millones de euros en préstamos preconcedidos 14 ABR. 2025
Leer noticia
Trámites más sencillos y anticipos de la PAC, gracias al acuerdo entre Unicaja y ASAJA Ciudad Real

Trámites más sencillos y anticipos de la PAC, gracias al acuerdo entre Unicaja y ASAJA Ciudad Real

Agricultores y ganaderos de Ciudad Real podrán gestionar la solicitud de las ayudas de la PAC con los profesionales técnicos de ASAJA y acceder al anticipo de las ayudas por parte de la entidad financiera 08 ABR. 2025
Leer noticia