Unicaja Banco celebra en Antequera una nueva jornada de Enclave Agrario y analiza los retos y las estrategias de futuro del sector del olivar

Unicaja Banco ha celebrado hoy en Antequera (Málaga) una nueva jornada de Enclave Agrario, un ciclo de encuentros con empresarios del sector, que se desarrolla en diferentes puntos de la geografía española para analizar las tendencias y nuevas estrategias empresariales, así como la importancia de la agroalimentación en la economía española. En concreto, se ha incidido en los retos de futuro de la olivicultura.

13 JUN. 2018

4 Min de lectura

La jornada, en la que ha colaborado Asaja Málaga, ha contado con la participación de Juan Vilar Hernández, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y consultor estratégico en Management, Agroalimentación y Aceite de Oliva, que ha centrado su ponencia en el presente y futuro del mercado mundial del aceite de oliva.

 

La organización de este ciclo de encuentros con empresarios agrarios por parte de Unicaja Banco se enmarca en el apoyo que la entidad financiera presta al tejido empresarial, así como en su interés por favorecer y facilitar el desarrollo económico de su ámbito de actuación y, concretamente, de la provincia de Málaga y del municipio de Antequera.

 

Unicaja Banco ha celebrado hoy en Antequera (Málaga) una nueva jornada de Enclave Agrario, un ciclo de encuentros con empresarios del sector, que se desarrolla en diferentes puntos de la geografía española para analizar las tendencias y nuevas estrategias empresariales, así como la importancia de la agroalimentación en la economía española. En concreto, se ha incidido en los retos de futuro de la olivicultura internacional.

 

La jornada de hoy, en la que ha colaborado Asaja Málaga, ha contado con la participación como ponente de Juan Vilar Hernández, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y consultor estratégico en Management, Agroalimentación y Aceite de Oliva, que ha centrado su ponencia en el presente y futuro del mercado mundial del aceite de oliva, haciendo hincapié en los retos a los que tiene que hacer frente. También han asistido, entre otros, el Director Territorial de Unicaja Banco en Málaga, José Manuel Alba, y el Responsable de Negocio Agrario de la entidad financiera, Francisco Vilches.

 

La organización del ciclo de encuentros empresariales Enclave Agrario por parte de Unicaja Banco se enmarca en el apoyo que la entidad financiera presta al tejido empresarial, así como en su interés por favorecer y facilitar el desarrollo económico de su ámbito de actuación y, concretamente, de la provincia de Málaga y del municipio de Antequera.

 

Ponencia a cargo de Juan Vilar

 

Juan Vilar, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y consultor estratégico en Management, Agroalimentación y Aceite de Oliva, ha impartido la conferencia titulada Olivicultura internacional, diagnóstico, retos y estrategias. Durante su ponencia este experto ha analizado la capacidad de liderazgo tras la amenaza de las plantaciones más competitivas que se están realizando en otros países y la evolución de la rentabilidad de las explotaciones.

 

En concreto, Vilar ha analizado los 58 países donde la olivicultura se encuentra presente; ha descrito su evolución durante los últimos años, así como el modelo competitivo aplicado, y ha expuesto cómo afecta dicha situación evolutiva y cuáles son los retos y las estrategias de futuro para cada uno de los tipos de organizaciones que desempeñan su actividad en este ámbito.

 

Compromiso de Unicaja Banco con el sector

 

La puesta en marcha de estas jornadas por parte de Unicaja Banco responde también al arraigado compromiso de apoyo al campo por parte de esta entidad, que se traduce en la prestación de servicios, tanto financieros como de protección y de asesoramiento; en el desarrollo de convenios específicos, y en la participación en empresas del ramo.

 

Esta colaboración se traduce, además, en el apoyo continuo que Unicaja Banco presta, tanto a nivel de asesoramiento como de financiación, al sector agrícola y ganadero, un eje fundamental en el desarrollo socioeconómico de Andalucía y, por tanto, de la provincia de Málaga.

 

Enclave Agrario tiene por objetivo promover el debate y el diálogo a través de profesionales de reconocido prestigio en el mundo económico, social y empresarial, que abordan diversos temas de actualidad, priorizando el interés de cada provincia y  fomentando el intercambio de opiniones entre los asistentes.

 

Se trata, por tanto, de unos encuentros para empresarios del sector, que la entidad financiera desarrolla periódicamente para dialogar sobre tendencias y estrategias empresariales.

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

Patrocinio de un torneo de golf en León que recauda fondos para personas con enfermedad mental

Patrocinio de un torneo de golf en León que recauda fondos para personas con enfermedad mental

Unicaja ha colaborado con el torneo solidario Birdigan-Feclem, celebrado este fin de semana en el León Club de Golf, un trofeo benéfico en el que el 50% del dinero de las inscripciones se destina a financiar las actividades de esta asociación, que presta servicio a personas con enfermedad mental 29 SEPT. 2025
Leer noticia
Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

En el marco de la colaboración de la entidad con la asociación Almur, se lleva a cabo este programa de charlas-coloquio, cuya primera sesión responde al título 'Mujeres que emprenden, voces que inspiran’ 26 SEPT. 2025
Leer noticia
Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

La entidad se une al Club Cámara, con categoría de socio premium, y estrecha lazos con las empresas de Badajoz con el objetivo de “ser un soporte financiero en sus retos, oportunidades y necesidades” 25 SEPT. 2025
Leer noticia